martes, 9 de noviembre de 2010

Dispositivos Móviles

Personal y C5N lanzan un servicio para ver el estado del tránsito en el celular.



Enviando un mensaje de texto con la palabra tránsito al 8726, los clientes de Personal recibirán un mensaje de texto con un link, donde podrán ver, mediante video streaming, las cámaras de los accesos a Buenos Aires dispuestas por C5N y suscribirse a alertas de información sobre el estado del tránsito.

También pueden acceder a estos servicios a través del portal móvil de Personal, en el micrositio de C5N. El usuario podrá elegir suscribirse al servicio de alertas mediante sms o mms por zonas: norte, sur, centro y oeste. El costo final por informe vía sms será de $1, la suscripción por 24 horas para ver las cámaras mediante streaming $2 final por día, o ambos al costo de $1,5 por día.



Los servicios están disponibles para los clientes que cuenten con teléfonos compatibles y tengan servicio de sms y wap activos. Para solicitar la baja enviar BAJA al 8726 o bien telefónicamente 0800.888.8810. Algunas cámaras de tránsito de C5N son: Av. del Libertador y Av. Sarmiento; Corrientes y Callao; Alcorta y Dorrego;
Ruta 8 Pilar; Ruta 9 Ing. Maschwitz; Av. Madero y Av. Córdoba; Cruce Av. Márquez; Av. Gral. Paz y Panamericana; Gral. Paz y Cabildo; Alem y San Martín; Lugones y Dorrego; General P
az y Lugones. Además, los clientes podrán conocer mediante alertas de texto la información de tránsito de todos los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.




Día a día son más las personas que implementan esta tecnología, para la comodidad y la satisfacción de uno mismo.






Redes Sociales y marcas

Hoy en dia el uso las redes sociales, es una de las cosas mas importantes del mercado y de facil acceso a travéz de facebook o twitter. Asi es como grandes marcas, empresas, programas de televición, radio, utilizan las redes sociales para promocionarce y poseer un contacto mas cercano con clientes y público.
A esto le dio comienzo las marcas y empresas pequeñas como una tendencia, pero con su desarrollo, el gran uso, en un corto lapso de tiempo, hoy en dia todas las empresas, desde la mas chica hasta empresas verdaderamente importantes estan con el uso de redes sociales.



























Cada vez son mas, las empresas, radios, programas de televisión, que se promocionan por facebook y twitter, para estar mas cerca y relacionada con el público.
A la gente le agrada en el hecho de poder dar sus opinones, estar informados con la actualidad y en una forma facil y rapida, tanto como de una Pc a un telefono adecuado.

jueves, 28 de octubre de 2010

Lo Retro y su Evolución






Fiat 500

El Fiat 500 se fabrico desde 1957 a 1975. El 500, en su momento, se promociono como un coche urbano barato y práctico con el fin de afrontar los altos niveles de congestión en las ciudades italianas.

Este modelo surge gracias a Benito Mussolini en el año 1930, ya que el, le dijo GiovanniAgnelli, que necesitaba motorizar a los italianos con un vehículo económico que no superase el costo de 500.000 liras. Idea que fueobtenida gracias a Hitler.

Agnelli dejo que Fiat se encargue de semejante proyecto, y esta misma a su vez le daba el proyecto a Oreste Lardone, un técnico fabuloso, que había realizado otros prototipos de vehículos económicos para Italia.

Agenlli y Fiat cambian de diseñador y nombran a Dante Giacosa, en donde tom a las riendas del proyecto. El 15 de junio de 1936, se pone a al venta el Fiat 500 llamado en ese entonces Topolino. Un vehículo modesto por técnica y prestaciones, cuyo precio fue de 8.900 liras. Entretanto, en el mismo año Porsch e tenía el prototipo definitivo del Volkswagen Escarabajo y lo ofrecía en preventa por 990 marcos.






Pero a pesar de esta diferencia en coche tuvo éxito. La producción del Topolino continuó hasta después de la segunda guerra mundial. Ya en los años 50s lasventas del Topolino disminuyeron.

En 1953 , el diseñador alemán Hans Meter Bauhof, un joven empleado de la Deutsche-Fiat de Weinsberg, que envía a la casa de Turín los diseños de un pequeño automóvil para dos personas, inspirada en las formas del célebre Ecarabajo, motorizada con un propulsor a dos tiempos. A Giacosa le gusto el diseño de este proyecto, pero no aprobaba el motor. Entonces lo que hizo fue incorporarle el motor del Topolino y gracias a esto se lanzo al mercado el Fiat 600, con un gran éxitode ventas.

El coche se presenta al público el 4 de julio de 1957 con el nombre de nuevo 500 para subrayar su descendencia del 500 Topolino que llegó a su serie C. La velocidad máxima sería de 85 km/h, y el precio de lanzamiento (alto comparado a el del Fiat 600) de 490.000 liras.

Fiat vuelve a sacar a la venta dos nuevas versiones nuevo 500 económico y el nuevo 500 estándar, presentándolos en el Salón del Automóvil de Turín. Estos llevaban un motor de 15 CV de potencia máxima y algunos pequeños detalles. Alcanza los 90 km/h, y el precio baja hasta las 465.000 liras. El 500 tuvo su boom de ventas en los años 1960 con la versión D, que se transformo en un coche de culto junto con el Fiat 600.








En el año 1958 se lanza el 500 sport, que es reconocido rápidamente por el techo en metal rígido, sin capota y por los detalles de pintura de la carrocería. El motor que aumenta su cilindrada hasta los 499,5 cc, la potencia sube a 21,5 CV y la velocidad supera los 105 km/h. El motor posteriormente será adoptado por las versiones D, F, L. El precio fijado sería de 560.000 liras.

En 1959 es homologado p ara cuatro plazas y es presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra. El 500 tuvo muchas versione s a lo largo de su historia, como el NuovaD (1960-1969), el K o Giardiniera (1960-1 977), el F berlina (1965-19 72), el Lusso (1968-1972), y el Rinnovata (1972-1975). Este modelo, como les había dicho, se fabrico hasta 1975. Pero ahora Fia t ha relanzado su exitos o coche, en donde vemos su gran parecido con el antiguo 500. El nuevo 500 2008 (1957-1960), el incorp ora tecnologías nunca antes vistas por la marca italiana.

Estos motores del fiat 500 son motores multijet turbodiesel con cajas de transmicion de 5 o 6 velocidades, el cinquesento mide solo 355 cm de largo, 165 cm de anc ho y 14 9 cm de alto. Este se fabricara en Tich y polonia.








MINI












El 26 de agosto de 1959, la Brit
ish Motor Corporation por fin lanzó al mercado el Austin Seven y el Morris Mini Minor, o simplemente Mini.

El Austin Mini (1961)

Luego de varias presentaciones, donde el pequeño auto obtuvo las más diversas opiniones, un ingeniero llamado John Cooper presentó un proyecto a Issigonis para adaptar al Mini un motor deportivo. El motor fue elevado de 850 a 997 cc, era de doble carburación y como le dio algunos retoques naciendo así el Mini Cooper, el más famoso de todos, en 1961.

Luego de dos años y 24860 unidades producidas, el Mini de John Cooper había alcanzado el éxito que tanto se había esperado con el primer modelo, no solo en ventas, sino en las competencias siendo múltiple ganador del Rally de Montecarlo con la versión de 998 cc,tal vez el Mini Cooper más exitoso de todos.

En 1964 se presentó el Mini Cooper S de 970, 1071 y 1275 cc, más potentes que sus predecesores. La versión más popular fue la de 1275 cc.

En la segunda mitad de 1967 se reemplazaron todos los modelos por la nueva gama MkII, con algunos cambios pero sin el éxito de los MkI. En 1968 finalizó la producción del Mini Cooper de 998 cc, con más de 55000 unidades en su haber. Así finalizaba la era de oro de los Minis, no sinantes lanzar una tercera generación llamada Cooper MkIII, aunque sólo duró hasta 1971.








En 1990 se producen 1000 unidades del llamado Cooper RSP (Rover Special Products), un coche que alcanzaba los 150 km/h.

El Mini actual
El nuevo milenio significó la verdadera nueva generación del Mini. Por primera vez el auto ha sido modificado en su totalidad, pero cuidando siempre el espíritu del modelo original. En el 2002, la versión S era un 1.6 litros capaz de andar hasta los 218 km/h, causando furor entre los antiguos y nuevos fanáticos. Hoy, el nuevo Mini Cooper tiene el protectorado de Rover, con lo que se asegura un largo futuro. Un digno representante de uno de los autos más populares de la historia.










Volkswagen Escarabajo





El Volkswagen Escarabajo, fue concebido como “el coche del pueblo” por el histórico ingeniero Ferdinard Porsche.

El primer prototipo del Escarabajo nació en 1933 y desde ese entonces se convirtió en el vehículo récord en permanencia de producción y Se vendió en más de 140 países y fue fabricado en todos los continentes.

El Volkswagen Escarabajo fue producido en Euro

pa (Alemania, Portugal, Irlanda, Yugoslavia y Bélgica), Asia (Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia), Oceanía (Australia y Nueva Zelanda), América (Uruguay, Perú, Venezuela, Brasil y México) y África (Nigeria y Sudáfrica).

Su historia comienza unida a la de Ferdinand Porsche, un ingeniero alemán que soñaba con fabricar un coche económico que fuera popular en una difícil época para el continente europeo, como fue la de entre guerras.







Luego de que varios constructores rechazaran su proyecto, éste llegó a manos de Adolf Hitler, quien tenía entre sus planes lograr que el pueblo alemán estuviera motorizado.

El nuevo carro debía tener un diseño sencillo, una motorización fiable y sobretodo ser económico. En 1936 era presentado el prototipo definitivo, con un motor 2T, pistón doblado, 4 cilindros contrapuestos, refrigerado por aire, cilindrada de 985cc y una potencia de 23,5cv.

En 1937, comenzara la fabricación en serie.










En 1938 nace la clásica ventana partida que se bautizó como “pretzel” y dio origen al Volkswagen Escarabajo Serie 38.

Fueron 336.600 las personas que realizaron el encargo, pero el estallido de la 2ª Guerra Mundial detuvo el proyecto y el carro fue destinado a funciones militares sin que ninguno de los miles recibiera el carro.

Cuando la guerra hubo finalizado la fábrica se encontraba casi en ruinas y en poder de los ingleses. El coronel británico Ivan Hirst decidió que la fábrica debía ser revivida.

En 1948 la fábrica volvía a manos de los alemanes.

En 1953 se produce uno de esos cambios que marcan la evolución del Volkswagen

Escarabajo, surge la ventana trasera oval para suplir a la popular “pretzel”.

En adelante fueron siendo inauguradas sucesivamente diversas fábricas en puntos estratégicos del planeta y el Volkswagen Escarabajo fue copando los diferentes mercados.


En 1972 se alcanza la cifra de 15.007.034 unidades fabricadas, con lo cual se supera el récord que ostentaba el Ford T y se convierte en el vehículo más fabricado de la historia.



Desde su lanzamiento el Beetle marcó una revolución en el diseño automotriz, quizás porque es un vehículo que se integra a la personalidad de cada cliente. El Beetle se expresa por sus formas y contornos, en un rediseño donde las superficies y las pocas líneas rectas formanun contraste con los elementos curvos, consiguiendo una personalidad más deportiva e innovadora. Los paragolpes, tomas de aire, faros traseros y delanteros, tapizados de asientos y panel de instrumentos con insertos cromados le otorgan frescura.









Según mi investigación el MINI COOPER, en el censo del mes de Octubre es el más vendido con 49 unidades y el favorito de la gran mayoría, sigue el volkswagen New Beetle con 40 y el Fiat 500 con 0 unidades.